






Gracias por participar del Ternurómetro
ahora solo debes CONFIRMAR tu correo para poder descargar el Diploma de la Ternura.
Si usas otro tipo de correos como Yahoo.
Debes ingresar a tu cuenta y CONFIRMAR el e-mail.
Firma el Pacto de TernuraCompártelo con tus amigos
¡Ánimo!
Nivel obtenido: Bajo
César, usted puede aprender de la crianza con ternura. Viva sin miedo la ternura. Intente poner en práctica el díalogo, escuche y abrace a sus hijos e hijas en todo momento.
Continuar¡Ánimo!
Nivel obtenido: Medio
César, usted ya asume varios comportamientos de la crianza con ternura, pero puedes seguir mejorando. Te invitamos a que sigas fortaleciendo tu capacidad para criar con ternura: Dialoga, acompaña, abraza y ponte en el lugar de tus hijas e hijos.
ContinuarFelicidades!
Nivel obtenido: Alto
César, usted ya practica una crianza con ternura y es un ejemplo a seguir. Recuerde que la crianza con ternura otorga bienestar y felicidad en la vida presente y futura de sus hijas e hijos.
Continuar- ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS -
Soy consciente que el jalón de orejas, jaloneo, sacudidas, palmadas son formas de disciplina que dañan profundamente a los niños y niñas afectando su desarrollo.
Soy consciente que los insultos, gritos, groserías, entre otros, son formas de disciplina que dañan profundamente a los niños y niñas afectando su desarrollo.
Sé como controlar mis emociones y reacciones para evitar castigar física o de manera humillante a mis hijas e hijos cuando hacen algo que no está bien.
Identifico cuando algo no anda bien con mis hijas e hijos, sin la necesidad de que me lo digan.
Reconozco cuando cometo errores o equivocaciones con mis hijas e hijos y les pido perdón.
Me doy tiempo para jugar y salir a pasear con mis hijas e hijos y demuestro mi amor con palabras cariñosas, abrazos y caricias.
Felicito los logros de mis hijas e hijos y cuando no alcanzan sus metas, los consuelo y les doy ánimo
Converso con mis hijas e hijos, sin importar su edad, sobre temas de su interés y también para juntos acordar las reglas de la casa.
Cuando mi hija o hijo no respeta las reglas de la casa o acuerdos, reflexionamos juntos y buscamos formas para corregir el error.
Respeto las decisiones que toman mis hijas e hijos, siempre y cuando no les cause daño.



































